Las dificultades en materia previsional suelen acompañar el desempeño de una empresa. Nuestro conocimiento especializado y más de 20 años de experiencia, nos permite con antelación proyectar las soluciones más efectivas.
Para que usted y su empresa estén preparados, realizamos un detallado análisis de la situación actual de su personal y responder con una amplia variedad de recursos, para proteger su futuro y el de su compañía
Las dificultades en materia previsional suelen acompañar el desempeño de una empresa. Nuestro conocimiento especializado y más de 20 años de experiencia, nos permite con antelación proyectar las soluciones más efectivas.
Para que usted y su empresa estén preparados, realizamos un detallado análisis de la situación actual de su personal y responder con una amplia variedad de recursos, para proteger su futuro y el de su compañía
Obtenemos resultados e impactos positivos a nivel económico; sobre el clima organizacional y, reflejamos claras acciones de responsabilidad social empresaria frente al empleado, la empresa y la comunidad.
Planificamos, asesoramos de manera integral a las empresas y contenemos a los recursos humanos, en los procesos de transición de la etapa activa a la etapa pasiva, abordando su conflictividad social, económica, técnica y legal.
Capacitamos y brindamos herramientas y contenidos de actualización en materia de Seguridad Social y Recursos Humanos
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Análisis detallado de los años de servicios y aportes, en relación de dependencia y autónomo/monotributo, carácter de los servicios, a fin de determinar y optimizar la situación previsional y las acciones a llevar a cabo para el cumplimiento de los requisitos de jubilación. El diagnóstico integral adiciona la estimación de costos de moratoria ante años de servicios faltantes y/o estimación del futuro haber previsional.
Gestión del beneficio previsional de jubilación, previo asesoramiento, análisis y aplicación de instrumentos legales para el cumplimiento de requisitos, garantizando el acceso al máximo haber previsional, resguardando la totalidad de los derechos involucrados en las prestaciones previsionales.
Acreditación formal de los años de servicios, ante los organismos previsionales, desempeñados ante las distintas Cajas de la seguridad social (Anses –Cajas provinciales no transferidas a la Nación – Cajas profesionales), mediante el relevamiento, copilado y análisis de la documentación laboral total en relación de dependencia / autónomo y su debida acreditación ante los entes involucrados.
Ante la situación de incapacidad laboral de un colaborador y la imposibilidad de continuidad laboral, llevamos a cabo las presentaciones administrativas ante el organismo previsional para la evaluación médica de la condición invalidante, gestionando el beneficio previsional de Retiro por Invalidez.
Asimismo, acontecido el fallecimiento de un colaborador, llevamos a cabo las gestiones integrales para la obtención del beneficio previsional de Pensión por fallecimiento de su grupo familiar de acuerdo a las normas vigentes.
Llevamos a cabo las acciones administrativas ante los organismos de la Seguridad Social, en tanto los beneficios previsionales no se encuentran exentos de contener errores en su determinación y liquidación. Recurrimos haberes determinados en menor cuantía; fecha inicial de pago posterior a la correspondiente; años de servicios no acreditados y/o no ingresados en el cómputo final; conceptos no incluidos en la liquidación tales como zona austral. Asimismo, realizamos las presentaciones administrativas ante beneficios denegados, previo análisis del derecho y evaluación de alternativas para el otorgamiento del mismo.
La Constitución Nacional, en su artículo 14 bis, prevé que las jubilaciones y las pensiones son móviles. A lo largo del tiempo el Estado no ha respetado el carácter sustitutivo del haber de pasividad respecto del salario del activo. Si bien la cuantía de la prestación no tiene relación a los porcentajes de los salarios de actividad, la misma debe ser sustitutiva, o sea como jubilados las personas deben mantener el nivel de vida al que accedieron en actividad. Solo aquellos que reclamen podrán acceder a un haber de pasividad sustitutivo del salario de actividad. En línea a los derechos constitucionales, interponemos el reclamo judicial de reajuste para los beneficios de jubilación, pensión por fallecimiento y retiro por invalidez.
Diseñamos e implementamos políticas previsionales estratégicas que generan el intercambio generacional de las dotaciones en las empresas, obteniendo resultados e impactos positivos a nivel económico; sobre el clima organizacional y, reflejando claras acciones de responsabilidad social empresaria frente al empleado, la empresa y la comunidad.
Nuestra Misión es participar en forma activa en el sistema previsionál argentino.